PLAN FORMATIVO
Horario: Según el centro
Duración: 2000 horas equivalentes a dos cursos escolares
- Todas las faltas, retrasos o ausencias se recuperan
CONTENIDOS
PRIMER CURSO
- Aparatología estética (128h)
- Masaje estético (160h)
- Micropigmentación (96h)
- Procesos fisiológicos y de higiene (128h)
- Dermoestética (128h)
- Cosmética aplicada a estética y bienestar (160h)
- Inglés I (64h)
- Formación y orientación laboral (65h)
Nota: Se puede cursar una ampliación de este temario en horario contrario vespertino/matutino
SEGUNDO CURSO
- Estética hidrotermal (126h)
- Depilación avanzada (126h)
- Drenaje estético y técnicas por presión (126h)
- Tratamientos estéticos integrales (147h)
- Inglés II (42h)
- Empresa e iniciativa emprendedora (63h)
- Proyecto de estética integral y bienestar (40h)
- Formación en el centro de trabajo – PRÁTICAS (370h)
Nota: Se puede cursar una ampliación de este temario en horario contrario vespertino/matutino
CENTROS
CENTRO AUTORIZADO: Arte-Miss Zaragoza Centro 2. Gran Vía, 22.
Tlf. 976 42 00 66
Horario: Lunes a viernes de 9.00 a 15.00
Precio: Solicite información. Puede solicitar beca
Plazas: 20 por grupo
REQUISITOS DE MATRÍCULA
Requisitos de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior
ACCESO DIRECTO:
- Con el titulo de:
- Bachillerato (LOGSE/LOE)
- BUP
- COU
- FPII
- Con el título de Técnico Especialista o Técnico Superior
- Prueba acceso a la Universidad para mayores de 25 años
PRUEBA DE ACCESO A CFGM si cumple los siguientes requisitos:
- Cumplir:
- 19 años en el año de la prueba
- 18 años si posee un título técnico de la misma familia profesional
- Superar las 4 materias de la prueba:
- Lengua castellana y literatura
- Lengua extranjera
- Matemáticas
- Biología
*) La inscripción se realiza en el I.E.S correspondiente (aproximadamente en marzo – abril) y los exámenes se realizan en junio. Para más información consultar www.educaragon.org
*) Existen exenciones según cada módulo por experiencia laboral, por superación de otras pruebas de acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), por posesión de otros Ciclos Formativos y otros títulos. Consultar en www.educaragon.org.
FECHAS DE MATRICULACIÓN
Para las plazas en el centro concertado ARTEMISS ZARAGOZA CENTRO 2, el periodo de matrícula se inicia el 1 de abril y finaliza cuando todas las plazas hayan sido reservadas, por estricto orden de reserva de plaza de matrícula y aportación de la documentación necesaria.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA RELIZACIÓN DE LA MATRÍCULA
- 2 fotocopias DNI o NIE o Pasaporte
- 4 fotografías tamaño carnet
- DNI/NIE de la madre y del padre (solo número y letra)
- Fotocopia 1º hoja de la libreta del banco (que aparezca el titular y los 20 dígitos de la cuenta
- 2 fotocopias y original de uno de los siguientes documentos:
- Certificado oficial donde conste estar propuesto para el título del Bachillerato, teniendo preferencia:
- Bachillerato de Ciencias y Tecnología
- Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
- Título o libro de calificaciones de Bachillerato, COU o FPII
- Certificado de superación de la prueba de acceso a Grado Superior con especialidad de Biología
- Certificado oficial donde conste estar propuesto para el título del Bachillerato, teniendo preferencia:
FECHA DE COMIENZO
Determinada por la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, la segunda o tercera semana de septiembre
PROFESORADO
Profesores especializados:
- Técnicos especialistas en PELUQUERÍA y/o ESTÉTICA
- Titulados superiores de la rama de IMAGEN PERSONAL
- Licenciados en DERECHO, ECONÓMICAS, BIOLOGÍA…
SALIDAS PROFESIONALES
PARA TRABAJAR
- Esteticista
- Director técnico en empresas estéticas y áreas de imagen personal, de spas y balnearios
- Técnico en tratamientos estéticos integrales
- Especialista en técnicas hidroestéticas
- Técnico en micropigmentación
- Técnico en depilación mecánica y avanzada
- Técnico en aparatología estética
- ESpecialista en bronceado mediante radiación ultravioleta
- Técnico en masajes estéticos
- Técnico en drenaje linfático estético
- Trabajador cualificadoen centros de medicina y cirugía estética
- Técnico comercial
- Asesor estético y cosmético
- Profesor de Ciclos Formativos en instituto público en estética – OPOSICIÓN
- Profesor de Ciclos Formativos en centros privados en la familia de estética
PARA ESTUDIAR
- Realizar el «Diploma de especialización en formación pedagógica y didáctica para profesores técnicos de FP» para:
- Poder trabajar como profesor de Ciclos Formativos en centros privados en la familia de imagen personal
- Poder presentarse a la oposición de profesor de Ciclos Formativos en instituto público en imagen personal
- Matricularse en una carrera universitaria. La familia profesional de Imagen PErsonal está adscrita a las ramas de Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Jurídicas.
*) La nota de acceso del alumno o alumna sería la nota media de su Grado Superior, pudiendo presentarse a un máximo de dos materias específicas de la EVAU para subir esa nota media
- Realizar otro ciclo formativo de Grado Superior de la misma familia profesional con posibilidad de convalidaciones, según normativa:
- Estilismo y dirección de peluquerías
- Asesoría de imagen personal y corporativa
- Caracterización y maquillaje profesional
- Realizar otro ciclo formativo de Grado Medio de la misma familia profesional con posibilidad de convalidaciones, según normativa:
- Estética y belleza
- Peluquería y cosmética capilar
BECAS
La tramitación de las becas la realiza directamente el alumno o alumna desde la página web del Ministerio de Educación para ALUMNOS DE NIVELES POSTOBLIGATORIOS NO UNIVERSITARIOS.
El periodo de solicitud se abre en JULIO y finaliza, aproximadamente y según indique el Ministerio de Educación, a finales de SEPTIEMBRE.
En cualquier caso su concesión compete exclusivamente a la Delegación Provincial del Ministerio de Educación.
Para su tramitación es necesario contar con los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI de todos los miembros de la unidad familiar
- Nª de cuenta en la que el alumno sea titular
- Correo electrónico
- Otras situaciones:
- Carnet de familia numerosa (si se da el caso)
- Certificado de discapacidad (si se da el caso)
- Fotocopia de contrato de arrendamiento o residencia estudiantil (si se da el caso)